Página 1 de 1

Placas y benzina

Publicado: Vie Jun 25, 2010 6:08 pm
por damni7
Para los expertos en reparacion y mantenimiento de hardware. Quiero saber que opinan de las limpiezas de placas con benzina y si es recomendable hacer eso.

Re: Placas y benzina

Publicado: Sab Jun 26, 2010 4:29 am
por paulofutre
Hay limpiadores especìficos para componentes electrònicos que cumplen con los requisitos que queremos: Limpiar sin dañar.
La benzina no la he probado, no me parece que dañe componentes electrònicos, pero no me termina de convencer, quizà su poder de disoluciòn sea excesivo :yahoommm
Por si te sirve amigo damni7, te comento mi "remedio casero" para la limpieza de placas:
Imagen
Un buen "soplado" con aire comprimido, con una brocha limpia y seca, y luego le rocìo con "limpiasalpicaderos" de automòvil (una pequeñìsima pulverizaciòn) y le doy con la brocha. El limpiasalpicaderos es muy liviano y por tanto no daña los componentes electrònicos, ademàs tiene un pequeño poder antiestàtico que evita en parte la adhesiòn de polvo y la formaciòn de electricidad estàtica.
Para placas y componentes muy sucios, le doy con un cepillo dental limpio, al cual lo he mojado en amoniaco, pero luego lo he secado: Se trata de evitar que salpique amoniaco, que limpie el cepillo y el amoniaco sea residual tan solo. En este procedimiento quizà se pueda sustituir el amoniaco por benzina, como indicas, pero insisto en lo de secar el cepillo para no salpicar y asì dañar los componentes sensibles a disolventes potentes .
Y luego otro buen "soplado" con brocha seca, para asegurarnos que quedò limpia y seca :yahD
Saludos.

Re: Placas y benzina

Publicado: Sab Jun 26, 2010 8:41 pm
por damni7
Gracias Paulo por tu aporte.
Pregunto actualmente enciendo mi pc y no arranca (pantalla negra), trata de encender por espacio de un minuto, se apaga y vuelve a encender pero sin arrancar. Inicialmente sospeche de la fuente, descarte los cables, dude si era la placa pero... Lo malo es que no puedo destapar la pc porque pierdo automaticamente la garantia.
Asi que, la lleve al servicio tecnico de la compañia donde compre mi pc. Pero, segun me dicen, el servicio tecnico usa benzina para bañar la placa y limpiarla; luego esperan, no se cuantas, horas hasta que seque y sigan con lo suyo.
La verdad es que no sabia que usan benzina para bañar la placa y tampoco se que tan bueno o malo sea para la placa. Pero, lo que mas me preocupo que una persona que se dedica a revivir placas comento que el bañar la placa con benzina es malo para la misma.
Y bueno, aun no decido si voy a dejar que metan sus manos en mi pc :plano2

Re: Placas y benzina

Publicado: Dom Jun 27, 2010 3:56 pm
por Menfis
En lo personal evito en lo posible de usar productos de limpieza, prefiero limpiar con aire comprimido y cuando se requiere con una brocha pequeña. Solamente uso un producto de limpieza (por supuesto uno fabricado para este propósito) para un computador que jamás le han dado limpieza por mucho tiempo o que la PC ha estado expuesto a un ambiente de mucho polvo y humedad.

Por lo que comentas que aun tiene garantía tu Computador no ha de tener mucho tiempo de comprado no sé en que ambiente tienes tu PC, recibes mucho polvo o está en un ambiente con humedad excesiva? o la tienes en el Piso? coméntanos.

Re: Placas y benzina

Publicado: Dom Jun 27, 2010 9:23 pm
por damni7
Menfis, la pc la compre en setiembre del año pasado. La pc esta sobre un pequeño escritorio en mi dormitorio. Imagine que iba a estar repleta de polvo pero grande fue mi sorpresa cuando la abrieron en el servicio tecnico; tenia polvo pero muy poco. En cuanto a la humeda es casi nula. Lo que si, el frio es ahora mayor para esta parte del planeta (en todas partes del mundo se incremento el calor y el frio), en este momento estamos a 17°C; muy raro hasta hace un par de años.

Salu2

Re: Placas y benzina

Publicado: Lun Jun 28, 2010 3:31 am
por paulofutre
el servicio tecnico usa benzina para bañar la placa y limpiarla
Lo de "bañar" si que no me gusta nada. Si dijeran que humedecen ligeramente la brocha con benzina (como hago yo en caso de suciedad extrema con amoniaco), pues si lo verìa normal.
A lo que vamos: En un año un PC, una placa encerrada en una carcasa dentro de una vivienda normal, no le da tiempo a ensuciarse, si acaso un poco de polvo, y este se llimpia fàcilmente con aire comprimido, como confirma el gran Menfis.
Y al igual que te comenta el citado Menfis, yo te recomiendo lo mismo: Como tiene poco tiempo, tendrà todavìa garantìa , asì pues ejerce el derecho a que te la reparen y te la dejen como nueva.
estamos a 17°C; muy raro hasta hace un par de años.
En esto del cambio climàtico, como en casi todo, soy muy exceptico: No creo que cambie tanto el clima en tan pocos años, no poseemos mucha memoria.
Te puedo comentar que en Madrid, desde junio a septiempre lo normal es que las temperaturas no bajen de 35º C, pero me acuerdo y me lo confirman mis mayores que a veces ha llegado a nevar a finales de junio. Depende, viene un año "torcido", una borrasca polar a destiempo, y te trastoca tus planes de playa veraniegos. El clima no es algo absolutamente matemàtico y rìgido.

Saludos.

Re: Placas y benzina

Publicado: Lun Jun 28, 2010 1:02 pm
por damni7
paulofutre escribió:Lo de "bañar" si que no me gusta nada.
Justamente, por eso es que les pregunto a uds que saben de repacion y mantenimiento de pcs.

Respecto al clima si se nota los efectos de la contaminacion, desde hace un par de años el verano e invierno han sido mas fuertes por aca (Perú); y hablo de años seguido. Pero este no es nuestro tema.

Re: Placas y benzina

Publicado: Mar Jun 29, 2010 6:12 pm
por LeThe
Yo nunca he limpiado ni lavado una tarjeta madre con quimicos ni limpiadores, pero me imagino que pueden haber algunos casos donde seria algo recomendado.

Re: Placas y benzina

Publicado: Mar Jun 29, 2010 6:56 pm
por intensidadtejana
yo he visto que le echan a las placas por lo general a las lap tops como un tipo liquido (alcohol) no se si es eso en realidad y le dan una pasada con una pistola de aire :plano1 mi pregunta es : es recomendable o malo para los componentes de la placa y que tipo de liquido utilizan saludos:)

Re: Placas y benzina

Publicado: Mié Jun 30, 2010 4:47 am
por paulofutre
Hace años habìa en el mercado , productos industriales de limpieza para componentes elèctricos y elèctrònicos.
Unos de poder de disoluciòn fuerte estaban basados en disolventes "no polares" orgànicos, basados en derivados del petròleo, sobre todo se utilizaba como base el tricloro etano. El problema principal que tiene hoy en dia este componente es que es muy contaminante
Otros basado en disolventes polares, de menor poder de disoluciòn, pero poco contaminantes estaban basados en alcoholes como el alcohol isopropìlico.
Pero esto se usaba en cuadros y circuitos electrònicos industriales, expuestos a mucha suciedad (no solo polvo, tambièn grasa y otras suciedades industriales). Las principales caràcterìsticas de estos limpiadores eran: Poder de disoluciòn de grasas y otras suciedades, no atacaban el metal ni los plàsticos, alto poder de evaporaciòn (para no dejar resìduo).
Para lo que nos ocupa: PCs, placas, etc, yo particularmente no lo veo necesario, salvo contadas excepciones:
Una vez me llegò un PC de un taller mecànico, y otro de un bar, y en estos si que vi residuos grasientos. Pero salvo estas excepciones, solo he visto polvo y este se quita fàcilmente con aire comprimido y brocha.
Pero si tenemos alguna suciedad "rebelde", pues pienso yo que podemos utilizar algùn limpiador con poder disolvente que tengamos a mano: Alcohol, benzina, limpiasalpicaderos, amoniaco,( este ùltimo con mayor precauciòn) pero con MUCHA PRECAUCION. No utilizar "a chorro", sino humedeciendo ligeramente la brocha o un cepillo dental, y posteriormente siempre aplicar aire comprimido y brocha seca para eliminar los restos del limpiador.
En mi modesta opiniòn no usar nunca: jabòn ni detergente (muy difìcil de eliminar resìduos), lejìa ni àcidos (son corrosivos con el metal e incluso con el plàstico)
gas-oil diesel (es bastante corrosivo aunque no lo parezca)

( Bueno ahora me toca limpiarme a mi mismo : Me voy a la piscina :yahD )
Saludos

Re: Placas y benzina

Publicado: Vie Ago 06, 2010 11:18 pm
por HenryTor
Pues podria decirte compañero que yo limpio las placas de esta manera cuando lo creo necesario asi es , es decir las baño o mejor dicho las sumergo en una tina apropiada hasta que se sumerga por completo en el liquido correspondiente pero no uso benzina porque este daña la placa a largo plazo la benzina es muy agresiva ademas siento que a veces no se evapora lo necesario para sentimr seguro haciendome perder mucho tiempo esperando a que seque la tarjeta madre, yo no uso benzina salvo en algunos caso cuando he tenido que resucitar alguna que otra placa ES DECIR cuando el cliente esta por cambiar de placa y ya no hay nada que perder .

LO QUE HAGO es bañar o sumergir la placa en ALCOHOL ISOPROPILICO ya que este se evapora con total seguridad y si estoy apurado seco la tarjeta madre con mi soplador de aire ,ademas el alcohol isopropilico no causa el daño a largo plazo como la benzina .
Lo he realizado muchas veces y hasta hora no he tenido problema.

Re: Placas y benzina

Publicado: Sab Ago 07, 2010 3:40 am
por paulofutre
Muy interesante tu experiencia amigo Henrytor :plano1
Al menos para mì que reciclo mucho material y he de limpiar bastantes componentes, como ya os he comentado :yahD
Gracias y saludos

Re: Placas y benzina

Publicado: Dom Ago 08, 2010 11:11 am
por LeThe
Esta interesante el tema de verdad, ya que nunca en mis años de experiencia he "lavado" o "sumergido" una tarjeta madre en ningun tipo de liquido. Lamentablemente, todavia no le veo la necesidad a eso al menos que note que a la tarjeta le haya caido algun liquido peligroso, o veo que se haya muerto un animal o algo fuera de lo comun. Pienso que el proceso de la limpieza con liquidos seria muy lenta y demasiado trabajo, y si, pienso que dejarias la tarjeta madre nuevecita, pero esto ahora mismo lo puedo hacer con aire comprimido y una buena brocha.

Re: Placas y benzina

Publicado: Dom Ago 08, 2010 5:59 pm
por HenryTor
Esto lo hago generalmente y solo cuando es necesario, cuando hay placas demasiado sucias donde el polvo es demasiado y si se habran dado cuenta el aire comprimido no lo quita del todo siempre se queda polvo alli pegado en estos casos uso el ALCOHOL ISOPROPILICO y sumado a la limpieza de una brocha o cepillo suave obviamente sin dañar pistas y componnentes se logra quitar mucha suciedad y al sacar la placa del recipiente se logra ver como el alcohol quedo muy muy sucio .
yo tampoco lo creia y cuando lo hice queda una placa mucho mas limpia .

Re: Placas y benzina

Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:20 pm
por intensidadtejana
hablando de estos temas es relacionado hablar de reflow y raballing para mantenimiento de el hardware espero y puedan ampliar este tema

Re: Placas y benzina

Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:22 pm
por intensidadtejana
perdon reballing y reflow alguien ha experiemntado este tipo de mantenimiento me gustaria conocer un poco mas de est :plano1 as tecnicas saludos :)

Re: Placas y benzina

Publicado: Jue Ago 12, 2010 6:06 pm
por paulofutre
hablar de reflow y raballing
Puedes aclarar lo que es reflow y raballing ? :yahoommm
Interesante tema :yahD
Un saludo

Re: Placas y benzina

Publicado: Vie Ago 13, 2010 12:45 pm
por intensidadtejana
pues al parecer en youtube existen videos que hablan esas tecnicas pero ocupan otro termino el cual es reparacion de GPU en laptops con limpieza (resoldar las partes ) muy interesante tema me gustaria que vieran con detalle los temas en youtube relacionados a reflo y reballing y comentamos

pero enserio veanlos jiji :plano1

Re: Placas y benzina

Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:28 am
por paulofutre
Lo de "resoldar" piezas lo comentamos un poquito acà:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... dar#p20082

Personalmente preguntè a un tècnico conocido mio y me dijo que sòlo efectuaba estas operaciones en algunas placas y componenentes de PCs portàtiles (laptops), y en muy contadas ocasiones; en el resto de casos (placas PCs torre, etc.) me indicaba que no salìa rentable: El tiempo que se consumìa en esta reparaciòn , no compensaba el gasto de comprar un dispositivo nuevo. :plano2
Y como comentaba tambièn, para efectuar este tipo de soldaduras o reparaciones en cosas tan pequeñas, en mi modesta opiniòn, hay que ser muy fino trabajando, hay que ser un tècnico elèctrònico muy especializado en estos pequeños trabajos. :yahoommm
Un saludo

Re: Placas y benzina

Publicado: Mié Ago 18, 2010 12:10 pm
por kike-yauri
key lethe ahi un problema con tu sistema de identificasion.
como conosia un poco del tema del reballing quise opinar y me puse a escribir varias lineas pero al darle enviar me pidio nuevamente la identificasion lo malo es que luego de bolver a identificarme me boroo todo lo que habia escrito.

es la tercera vez que me pasa esto. esun detalle un poco incomodo.
ojala pudiesen sacar un tema aparte del reballing es interesante pero muy poco aplicable.

Re: Placas y benzina

Publicado: Mié Ago 18, 2010 12:35 pm
por LeThe
kike-yauri escribió:key lethe ahi un problema con tu sistema de identificasion.
como conosia un poco del tema del reballing quise opinar y me puse a escribir varias lineas pero al darle enviar me pidio nuevamente la identificasion lo malo es que luego de bolver a identificarme me boroo todo lo que habia escrito.
Cosa rara...a mi esto nunca me ha pasado ni tampoco me lo han reportado otros miembros. Chequea tu navegador o prueba con otro a ver si continua el problema.

Re: Placas y benzina

Publicado: Mié Ago 18, 2010 6:28 pm
por Menfis
He estado probando algunas veces y me he identificado normalmente, no hay problema.

Re: Placas y benzina

Publicado: Mié Ago 18, 2010 7:41 pm
por NachoDG
Hoy temprano (08:00 am de Argentina) no se podía logear, apretabas identificarse y volvía a la pagina principal. A las 2 horas entre y funcionaba perfectamente.

Re: Placas y benzina

Publicado: Jue Ago 19, 2010 1:31 am
por paulofutre
Ayer 18-8-10 me conectè con Firefox desde un PC de trabajo (conexiòn proxy) y luego en casa (Firefox conexiòn directa router) sin ningùn problema en ambos casos.
Esta mañana 19-8-10 me conecto en el PC de trabajo (Firefox - proxy) sin problemas.

Saludos

Re: Placas y benzina

Publicado: Jue Ago 19, 2010 10:42 am
por LeThe
No entiendo porque los problemas. Yo me conecto desde estados unidos en tres lugares diferentes, y cuando viaje a Republica Dominicana, de tres lugares tambien, varias veces al dia sin ningun problema :yahoommm

Re: Placas y benzina

Publicado: Jue Ago 19, 2010 2:56 pm
por damni7
Confirmo. Cero problemas al logearme desde Perú :lol: .

Edit: hace un minuto que no se puede acceder a la vista previa ni enviar mensaje. Especificamente, en el foro de Software y Sistemas Operativos.

Re: Placas y benzina

Publicado: Lun Ago 30, 2010 3:07 pm
por HenryTor
Así es sale muy caro costoso reparar componentes de placas ademas las herramientas que se usan son de precisión es decir usar una "Estación de Soldadura" , herramientas como Pistola de calor ya que cualquiera no tiene.
La mayoría ,me incluyo, tiene cautin(accesorio para soldar componentes electrónicos con soldadura de estaño ) ademas de tener el conocimientos necesario para hacerlo.

Re: Placas y benzina

Publicado: Lun Ago 30, 2010 3:10 pm
por HenryTor
Yo tambien me conecto desde Peru en estos momentos desde Piura y no he tenido ningun problema pero muchachos no nos salgamos mucho del tema :oops: