Página 1 de 1

Comprar, Tirar y Comprar

Publicado: Mié Ene 26, 2011 11:23 am
por simonviejo
En estos dias, limpiando y revisando mis cosas, me encontre con dos viejas y venerables Dell's GX260. Estas, junto con otras, las hube hace tiempo de una subasta del gobierno; las cuales, a precio de lote, me costaron creo algo mas de US$ 10. La configuracion de estas maquinas era nada despreciable; un procesador Intel de 2.4; 1 Gb de memoria y un disco duro de 40. Me preguntaba entonces: Porque las desecharon?.

Se me ocurrio escribir esto a proposito de un video que vi y que les recomiendo especialmente; este video proviene de la Television Española y se llama Obsolescencia programada: Comprar, Tirar y Comprar

http://www.youtube.com/watch?v=QosF0b0i2f0

Regreso a mi pregunta: porque las desecharon?
Leyendo al respecto me encontre con unas estadisticas bastante serias que indican las preferencias y el uso que las personas dan a su computadora; el resultado seria este:
• Buscar información: 53%
• Enviar y revisar correo electrónico: 48%
• Chatear / mensajería instantánea: 48%
• Redes sociales / páginas personales: 36%
• Descargar música: 21%
• Ver videos y televisión por Internet: 20%
• Leer noticias (revistas o periódicos en línea): 19%
• Jugar en línea: 17%
• Descargar videos: 14%
• Escuchar radio online: 10%
• Hacer compras en línea: 6%
• Hacer transacciones bancarias: 5%

Se surge otra pregunta: No se podria hacer todas estas cosas que la gente hace con una de estas Dell GX260? Para que comprar una computadora nueva si con estas se puede hacer lo mismo?

Para que se necesitan 4 Gb de Ram para leer noticias y escribir en Facebook? para que se necesita, y quien llena un disco duro de 1 TB? quien requiere una fuente de poder de 1200 Watt?. Yo se por experiencia que la mayor parte de las PCs trabajan muy bien con una fuente de 450 Watt, y que 80 Gb de disco duro es generalmente suficiente. Y por supuesto que estamos hablando de Windows, si fuera con Linux y Sofware Libre me sobraria tinta.

En las Facultades de Economia siempre se hablo de crecimiento economico, de la "mano invisible", y de la vieja retorica: "producir para vender o vender para producir" y en politica tambien se hablo de la "libertad par adquirir bienes" . Eso esta bien, no critico a quien quera reemplazar su procesador 478 por un Dual Core, ni lucir una flamante computadora nueva ante los ojos de su vecino. Pero, regreso a mis preguntas: A donde irian a parar los viejos monitores CRT?.

En concreto; dejando de lado la libertad de cada quien para derrochar lo que gana trabajando, debemos pensar y estar claros en que esas computadoras de desecho, como mis Dell's, bien podrian seguir siendo utilizadas por estudiantes, pequeños comerciantes, hogares mas pobres, y personas que no pueden pagar por un equipo nuevo. Como tecnicos sabemos que en unas dos horas de trabajo podriamos tener en buenas condiciones de funcionamiento una computadora como las del ejemplo. Y si quisieramos tambien podriamos verlo de otro modo; existe un deber etico y moral con el medio ambiente.

Con frecuencia se escucha decir "salvemos al planeta", vaya que somos arrogantes, el planeta puede seguir siendo planeta sin nosotros, de hecho vivio millones de años sin humanos. Cuando lo acabemos de contaminar y desaparezcamos como especie, seguramente La Tierra pasara otros miles de años sacudiendose nuestra basura tecnologica.

Les propongo que iniciemos cada uno en particular la tarea de informar en la medida de nuestro alcance, que bien es posible reciclar y alargar la vida de las computadoras; podemos informar, porque poca gente sabe, que existe sofware libre y distribuciones livianas que pueden hacer trabajar bien a un Pentium 3.

Les recomiendo el video, es impresionante.

Re: Comprar, Tirar y Comprar

Publicado: Mié Ene 26, 2011 8:53 pm
por paulofutre
Gracias por extenderte maestro en estas consideraciones. :plano1
Ademàs no podrìa yo estar màs de acuerdo contigo. Soy un "chatarrero convencido"
Las caràcterìsticas de esos PCs a los que aludes, son muy similares a los que yo hago:
Pentiun 4 ò Celeròn desde 2,6 a 3,2 Ghz, socket 478 ò 775, 1 a 2 Gb de ram, etc. y todo el material necesario procede de la "chatarra", de material que han desechado tècnicos amigos mìos y similar.

Ademàs soy un "chatarrero convencido", en el convencimiento de que esto es lo mejor, el reciclaje es algo muy, pero que muy ecològico: Me apena ver en contenedores placas base nuevas (con su funda de plàstico y todo) e incluso PCs, similares a los que citas, en perfecto uso de funcioamiento, etc.
Yo al menos he "rescatado" de los contenedores de chatarra elèctrònica de por estos lares, PCs enteros funcionando bien, por menos de lo que tu pagaste: "Cero patatero"

Cual es el problema ?
Yo creo que es el coste de la mano de obra. Si contabilizasemos las horas de trabajo que conlleva probar placas, discos duros, procesadores, fuentes, etc.; luego montar todo, instalar el sistema, comprobar y "retocar" para que todo vaya bien.....Pues bien el montante de esas horas de trabajo serìa muy superior a los 250 € ( unos 300 $) que vale un PC torre nuevo con Dual core y 2 Gb de Ram, que se estàn vendiendo por aquì como los PCs màs asequibles.

Un pequeño detalle en desacuerdo, querido maestro:
quien llena un disco duro de 1 TB?
En cuanto a la capacidad de disco duros, si que te indico que cualquier persona de por aquì llena 1 TB en seguida:
La mùsica se descarga no por canciones, ni por discos, sino por "Discografìas"; luego se bajan pelìculas "a barullo" que la mayorìa no se ven, las cuales pesan 1,4 Gb hoy en dia, etc.

Gracias por tus reflexiones. (ademàs asì se ve que "estàs en forma" :yahD :yahD )
Un abrazo.

Re: Comprar, Tirar y Comprar

Publicado: Jue Ene 27, 2011 12:00 am
por LeThe
Excelente, gracias por compartir.

Re: Comprar, Tirar y Comprar

Publicado: Vie Ene 28, 2011 8:44 pm
por Menfis
Estoy de acuerdo amigo simonviejo, hay que concientizar, apoyo la moción y en la medida que se pueda lo haré, además estoy seguro que muchos de nosotros pensarán de la misma forma.