| Recupera archivos o datos de un 
          disco dañado | 
Introducción
Existen muchos métodos para recuperar 
    datos de un disco duro. El método cual usaras depende mucho de que 
    tan dañado esta el disco duro, y los recursos cuales tienes disponibles. 
    La verdad es que hay que usar la creatividad. En muchas ocasiones, he estado 
    a punto de rendirme, donde he llevado días tratando y no he podido. 
    Cuando intento otras cosas, funciona. Esto de recuperar datos puede ser un 
    proceso lento. A veces he durado semanas, y como ya mencionado, todo depende 
    de que tan “herido” esta el disco duro.
	
El Bios debe detectar al Disco Duro
Esto es esencial. Si el disco no es detectado 
    en el BIOS, no podemos recuperar los datos en Windows, DOS, Linux, o cualquier 
    otro sistema operativo. Si estas teniendo este problema donde el BIOS no detecta 
    el disco, puedes probar lo siguiente:
    
    - Prueba otra correa IDE. Raramente encontraras una correa IDE dañada 
    pero es posible.
    - Asígnale un conector IDE al disco duro dañado. Ósea, 
    ponlo solo en una correa IDE en el Primer o Segundo conector IDE. Si el disco 
    es SATA, no tienes que preocuparte por esto. 
    - Cambia la correa IDE a una más vieja. Si estas usando una correa 
    ATA 100 o ATA 133, prueba una de ATA 66 o ATA 33.
    - Prueba conectando el disco en una computadora vieja. Esto me ha funcionado 
    en varias ocasiones donde un conector ATA 100 no pude detectar un disco, y 
    al llevar el disco a una computadora vieja con un conector de ATA 66, el disco 
    fue detectado.
    - Juega con los jumpers detrás del disco. Si esta en Master, prueba 
    cambiándolo a Slave o Cable Select.
    - Prueba otra computadora. Puedes tambien probar reiniciando 
    el BIOS a ver si se detecta el disco. 
    
    Si no se detecta el disco entonces lamentablemente no podemos hacer nada. 
    Si se ha dañado el controlador del disco duro, es posible reemplazarlo 
    comprando otro identico (misma marca y modelo). Los daños físicos 
    al disco duro casi nunca permiten que el disco sea detectado. Te puedes dar 
    cuenta de daños físicos si escuchas cuidadosamente al disco 
    duro. A veces escuchamos que el disco prende y vuelve a apagarse. También, 
    escuchas un sonido repetitivo como “clak clak clak”, o beeps. 
    Esto indica daño físico y cuesta miles de dólares reparar, 
    si es que se puede. 
Recomendaciones
- Si no puedes detectar el disco en el sistema 
    operativo, no crees y formatees particiones nuevas en otro sistema operativo. 
    Es posible que elimines los archivos cuales están presente.
    - Trata de no usar el disco duro, al menos que estés recuperando los 
    datos. Si no esta en uso, desconéctalo y mételo en una bolsa 
    antiestática. Ponlo en un lugar donde no será molestado.
    - Si estas usando el disco, no elimines o crees archivos nuevos en el. 
    - Importante: Los archivos cuales deseas recuperar 
    deben ser movidos a otro disco. Nunca uses el mismo disco para recuperar los 
    archivos, por ejemplo, copiarlos de una partición a otra en el mismo 
    disco.
    - Aunque es un poco riesgoso, deshabilita tu Antivirus. Recuerda que el antivirus 
    va a querer escanear todos los archivos presentes, generando más actividad 
    en el disco.
    - Cuando conectes el disco duro a la computadora, trata de evitar convertidores. 
    Por ejemplo, si el disco es IDE, trata de conectarlo a un conector IDE, lo 
    mismo con discos SATA. A veces he probado un convertidor de IDE a USB, conectando 
    el disco a través del puerto USB. No pude ver el disco o recuperar 
    los datos. Después de mover el disco a un conector IDE, pude ver el 
    disco y recupere los datos.
Recuperando los archivos
Ya cuando se ha detectado el disco en el BIOS podemos intentar de recuperar los datos. Hay varias cosas que podemos hacer.
Recuperando en Windows
Yo prefiero no usar Windows ya que se desperdicia mucho tiempo instalando los controladores del disco y la interfaz grafica de Windows quiere asignarle un icono a cada archivo. Esto causa más actividad innecesaria en el disco duro. Windows quiere cargar los iconos de los archivos, información de esos archivos y también información sobre los directorios (tamaños, cuantas carpetas, etc.). También, si tratamos de recuperar archivos de una partición NTFS, es posible que no tengamos acceso a los archivos: Pueden leer más aquí. Si el disco no esta presente en Mi PC o My Computer, asegura que lo puedas ver en el Administrador De Discos. Este articulo explica como. Si finalmente logras ver el disco, pues empieza a copiar los archivos a otro disco. A veces tratamos de copiar una carpeta entera y no podemos. Puede que funcione entrando a esa carpeta, y copiando archivo por archivo (uno solo a la vez). Este método me ha funcionado bien en varios discos. Si lo que tratas de hacer es recuperar archivos de una partición eliminada o un disco formateado, lee más aqui.
Otros Sistemas Operativos y Programas
Existe una gran variedad de programas cuales te pueden ayudar a recuperar los datos. Una herramienta muy usada es SpinRite, cual se encarga de refrescar la superficie del disco para que funcione más eficiente. En Hiren’s Boot CD, existen muchas herramientas cuales puedes usar. La otra herramienta cual he usado es el HDD Regenerator, cual se encarga de buscar y reparar clústeres dañados. Se puede también usar otro sistema operativo como Linux. Una herramienta cual se usa mucho es dd_rescue. Nunca debes limitarte a un solo programa, sistema operativo, o método de recuperar tus datos. A veces he usado HDD Regenerator cual no funcionó, y después de pasarle un CHKDSK en NTFS Dos Pro, el disco me permitió recuperar todos los datos. Todas estas herramientas estan disponibles en Hiren's Boot CD.
Un ejemplo de cómo recuperé datos de un disco dañado de una portátil
Me di cuenta que había un problema con el disco cuando Windows no estaba iniciando. Llegaba a la pantalla de inicio y se trancaba. Escanee el disco con la herramienta de diagnostico de Western Digital ya que esta era el fabricante. Se detectaron muchos clústeres dañados. Conecte el disco a una computadora de escritorio usando un convertidor de IDE 3.5” a 2.5”. No pude ver el disco en Windows. Retorne el disco a la portátil y empecé a escanear con SpinRite, cual duró casi 4 días reparando los clústeres. Intente nuevamente de ver el disco y no funcionó. Usando el HDD Regenerator, pude ver que los directorios estaban presente, solo faltaba hacer unas cuantas cosas más para poder recuperarlos. Como solo tenia que recuperar varios archivos en la carpeta de Mis Documentos. Usé NTFS DOS Pro, le hice un CHKDSK (Check disk) al disco y este detecto muchos errores en los directorios y los reparo. Después, usé el comando XCOPY para copiar los archivos de el disco dañado a otro disco.
Las ultimas alternativas
Importante: Los siguientes métodos o trucos son solo recomendaciones y no debieran de ser usados al menos que hayas probado los otros métodos mencionados arriba y no te hayan funcionado. Yo mismo no he probado algunos de estos, pero se hacen muchos reclamos en foros y emails cuales me han escrito de que estos funcionan. Estos metodos pueden dañarte o repararte el disco duro – usen a su propio riesgo.
Voltea el disco - Muchos han reclamado que al 
    voltear el disco horizontalmente o verticalmente, el disco ha podido funcionar 
    mejor debido a que la gravedad afecta otras partes del disco.
    
    Pegándole al disco - Algunas personas han tenido el problema donde 
    el disco inicia y se detiene. Le pegaron al disco con sus manos y el disco 
    inicio completamente. En algunos casos, le pegaron bastante fuerte.
    
    El famoso truco del freezer - Este truco ha sido usado por muchos y se dice 
    que mejora la condición física del disco duro. Yo lo he probado 
    varias veces sin resultados, pero cuando cientos reclaman que si funciona, 
    no cuesta nada probarlo. He leído que muchas veces este truco ayuda 
    a que el disco sea detectado en el BIOS, o que se recuperen los datos. La 
    idea es meter el disco duro dentro de una bolsa plástica, preferiblemente 
    una bolsa zip lock. Deja el disco duro dentro del freezer por varias horas 
    o un dia. Saca el disco duro y conéctalo a tu PC y trata de recuperar 
    los datos lo más pronto posible. Este truco funcionará dependiendo 
    del daño del disco. Se reclama que si es un daño mecánico, 
    es muy difícil de reparar. 
    
    Cambiando las piezas - Varios han recuperado los datos comprando un disco 
    duro de modelo y marca exacta y cambiando los platos o el controlador electrónico. 
    Cambiar los platos es un experimento muy difícil de llevar a cabo ya 
    que se necesita un laboratorio (o habitación) cual sea dust free, o 
    completamente libre de polvo. Hay que destapar los dos discos y cuidadosamente 
    cambiar los platos. Aquí 
    en mi video muestro los platos rotando en un disco. Estos platos son muy 
    sensibles y hasta es afectado por partículas microscópicas. 
    Es recomendado comprar discos viejos o de poco valor, y practicar cambiando 
    los platos entre ellos.
    
    Engañando a la computadora - En un libro de certificación de 
    A+, leí sobre un truco interesante. Tienes que conseguir un disco duro 
    de modelo y marca exacta al que esta dañado. Conecta el disco duro 
    cual esta en buenas condiciones y inicia la computadora hasta el programa 
    de recuperación o Sistema Operativo. Después que sea detectado, 
    cuidadosamente cambia el disco bueno, por el malo. Ahora puedes intentar recuperando 
    la información. 
Articulos Relacionados
Arregla o repara un Disco Duro con Sectores Dañados
Enfriamiendo dentro del Gabinete / Case
Recupera archivos de particiones eliminadas
| Articulo escrito y publicado por: Joshua Marius Espinal LeThe www.letheonline.net Diciembre 23 2007 15:55:11 EST |