¿Cuál es mejor?

Errores • Consejos • Solucion de problemas • Fallos • Optimizaciones • Instalacion
Responder
Pablo
Mensajes: 173
Registrado: Mar May 20, 2008 8:19 pm
Ubicación: Republica Dominicana

¿Cuál es mejor?

Mensaje por Pablo »

Cuál es mejor un Pentium 4 D Cedar Mill de 3.00GHz con 2 MB de cahe o un Pentium dual-core E2200 ambos con un bus de 800MHz y 1 MB de cache.
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Dame el modelo exacto del Pentium D. Hablas del 631?
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Pablo
Mensajes: 173
Registrado: Mar May 20, 2008 8:19 pm
Ubicación: Republica Dominicana

Mensaje por Pablo »

ese mismo el Intel Pentium 4 631, 3000 MHz (15 x 200)el escalonamiento de la CPU es D0
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Esta un poco dificil la pregunta, pero en las pruebas cuales estoy viendo en Toms Hardware parece que el Dual Core sale ganando.

Primero, aqui te dejo el enlace de la Tabla de comparacion de productos intel (Gráficos comparativos de productos Intel):

http://compare.intel.com/pcc/default.as ... ture=es-ES

Aqui puedes elegir el Benchmark (tipo de prueba) y despues buscar los dos procesadores para comparar. EL mas cercano al 631 es el Dual Core E2160 y este aun sale con mejores resultados que el 631.

http://www.tomshardware.com/charts/proc ... 9,369.html
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

También en otros charts el dual core sale ganando, pero no por mucho. Si metemos al tema el calor generado por estos... dual core saca distancia y gana :D

offtopic: lethe, tienes alguna idea de qué le pasó a los charts de tom's hardware? Que se pusieron difíciles, además han disminuido los modelos.
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

No tengo idea. Antes ellos lo tenian mucho mejor, donde podias elegir dos procesadores y compararlos lado a lado.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

Exacto, realmente se hacen extrañar... :(
Pablo
Mensajes: 173
Registrado: Mar May 20, 2008 8:19 pm
Ubicación: Republica Dominicana

Mensaje por Pablo »

pero...? cual es la ventaja o/y la diferencia entre estos dos.????????
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

El E2200 es Dual Core, osea tiene 2 nucleos. El 631 solo tiene uno. Se le saca mas provecho a un procesador de Dual Core, especialmente en nuevos sistemas operativos como Vista.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Pablo
Mensajes: 173
Registrado: Mar May 20, 2008 8:19 pm
Ubicación: Republica Dominicana

Mensaje por Pablo »

un momento entonces que significa pentium D? por que me aparece:
Intel(R)Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz,3.00GHz, osea son dos o es que la tecnologia Hyper-threading hace emular que tiene dos?
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Si, cualquier procesador con Hyper-Threading o HT sale dos veces en el Hardware Manager o Administrador de Dispositivos.

Esta tecnologia se conoce como HyperTransport (HT) en procesadores de AMD.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

LeThe escribió:Esta tecnologia se conoce como HyperTransport (HT) en procesadores de AMD.
jeje, HyperThreading de Intel e HyperTransport de AMD, no tienen ninguna semejanza en lo absoluto. :P
obideo
Mensajes: 741
Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.

Mensaje por obideo »

ryohnosuke escribió:
LeThe escribió:Esta tecnologia se conoce como HyperTransport (HT) en procesadores de AMD.
jeje, HyperThreading de Intel e HyperTransport de AMD, no tienen ninguna semejanza en lo absoluto. :P
Ya que haz saltado con eso mi amigo ryohnosuke, aclaranos que son cada uno, y 0 googleo, gracias :lol:
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

Bueno, por decirlo de alguna manera:

El Hyperthreading de Intel sólo utiliza los tiempos muertos del procesador (físico) para emular un 'segundo procesador' (lógico), es por eso que vemos en el SO como si tuvieramos 2 procesadores.

El Hypertransport de AMD sólo acelera la comunicaciún entre el procesador y el chipset.

Saludos!
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

ryohnosuke, no es que sean semejantes o diferentes, simplemente que la implementacion de optimizacion se conoce como diferente en AMD. Es basicamente el mismo concepto, que es algun tipo de optimizacion para el procesador. Yo mismo te puedo explicar claramente a nivel de transistores y diagramas logicos como funcionan ambas tecnologias, ya que eso lo estudiamos junto con arquitecturas en la universidad.

Creo que estas sobre analizando todo lo que digo. Solo trato de explicar sin complicaciones y con pocos detalles confusos.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
obideo
Mensajes: 741
Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.

Mensaje por obideo »

Gracias por el aclarando, seguro me evitaste muchas horas de navegacion. :)

Tengo entendido que el HT de Intel es usar hilos en paralelo o de manera simultanea, creo que usar el termino "tiempos muertos" como que no cabe... pero es simplemente mi opinion.
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Bueno ya que se ha abierto mas la conversacion entremos en detalles.

Llama por telefono a Intel y pregunta cual es una tecnologia muy conocida para optimizar el rendimiento del procesador, te van a contestar Hyperthreading. Ahora llama a AMD y hazle la misma pregunta, te van a contestar Hypertransport.

Hyper-threading
Lo mismo que dices obideo, el procesador aparenta ejecutar varios threads (sequencia de instrucciones) al mismo tiempo, cuando en verdad lo que hace es dedicar fracciones muy pequeñas de segundos a cada uno, cuando termina con un thread, se va al otro, despues retorna etc. En mi ultimo año en la universidad teniamos que escribir aplicaciones optimizadas para aprovecharse de la tecnologia Hyperthreading, algo no muy facil, pero resulto ser interesante.

Hypertransport
Esta tecnologia fue desarrollada para reemplazar el FSB o Front Side Bus cual puede ser diferente en cada computadora, creando incompatibilidad, y el punto mas importante es que reduce la cantidad de buses necesarios en un sistema. El procesador y el sistema entero le sacan bastante provecho a esto ya que el ancho de banda es ampliado. Esencialmente, lo que hace es mejorar la comunicación entre los circuitos integrados (Northbridge, Southbridge, controladoras, etc.), y como dicta AMD, permite que el procesador trabaje mas eficiente, al comunicarse con los otros circuitos, especialmente la memoria. Aunque se habla de todo esto, se le presta mas atencion al rendimiento del procesador, ya que es el cerebro y el que permite esta optimizacion de comunicaciones entre los circuitos.

En conclusion cual es el punto de las dos tecnologias? Optimizar el trabajo del procesador, ya sea participando en una mejor comunicacion entre circuitos, o ejecutando sequencias de instrucciones simultaneamente.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

Lethe, si con el comentario que cité antes no has querido decir que el HyperTransport de AMD es el equivalente al HyperThreading de Intel (lo que es incorrecto), acúsame de falta de comprensión de lectura. :lol:

En todo caso, una tecnología parecida al HyperTransport de AMD sería el PAT (Performance Acceleration Technology) de Intel.

No es que esté analizando... sucede que el error de creer que el HTT de Intel es lo mismo que el HT de AMD, varios lo comenten. :P

Por cierto, AMD utiliza el Hypertransport únicamente para la comunicaciones entre en procesador y el chipset (northbridge especificamente, si es que no es un solo chipset) -no southbridge, no memoria, no controladores- y entre procesadores (cuando hay 2 o más procesadores en el mismo sistema)

Obideo, lo que dices es correcto, para utilizar hilos (threads) 'en paralelo o de manera simultánea' es necesario tener un procesador de doble núcleo o más, o uno con soporte HTT; entonces eso que dices vendría a ser más el beneficio de utilizar el HTT. La eficiencia de los procesadores no es del 100%, siempre hay 'tiempos muertos' o 'ciclos de reloj muertos' entre threads, y estos se aprovechan para emular un segundo procesador. Bueno, esto vendría a ser la idea simple de lo que esl el HTT.... me recuerda un poco a la manera de cómo se aprovecha la señal descendente en la memoria RAM para hacer DDR. :P
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Por cierto, AMD utiliza el Hypertransport únicamente para la comunicaciones entre en procesador y el chipset (northbridge especificamente, si es que no es un sólo chipset) -no southbridge, no memoria, no controladores- y entre procesadores (cuando hay 2 o más procesadores en el mismo sistema)
Puente Norte o Northbdidge
Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependendiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express.
Imagen

Creo que entiendes mi punto.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

No te sientas aludido, has dado la definición de Hypertransport en lineas generales, me parece correcto, ahora yo añado información a lo que es Hypertransport en AMD.

Si bien el northbridge gestiona el bus de la memoria, bus PCI-E/AGP, y demás... el Hypertransport, la mejora que da el Hypertransport, es únicamente entre el bus que une el northbridge y el procesador. El bus de la memoria, el bus PCI-E/AGP y demás buses, no se ven afectados por el Hypertransport; es más, nunca han tenido problemas de bottleneck (salvo el bus AGP @8x que ya se estaba quedando 'estrecho' con las videos high end), el bottleneck que se generaba -a causa de todos estos- estaba en el bus que une northbridge y el procesador, la solución de AMD fue el Hypertransport.

Imagen

Para finalizar, el Hypertransport no conecta al procesador -directamente- con la memoría, ni el southbridge, ni con el bus PCI-E/AGP (aunque si existe un link que si los conecta -algo primitivo en AGP-, pero nada tienen que ver con el Hypertransport), ni controladoras.

Espero que tu si entiendas mi punto.
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Claro, lo entendi desde un principio y esta conversacion puede seguir para siempre porque lo que estas haciendo es basicamente añadiendo a lo que yo digo, no especificamente a lo que yo digo, si no que lo estas interpretando tu mismo de tu propia manera para poder seguir discutiendo.

Tu sigues mencionando conexiones "directamente" como si yo hubiese dicho eso, cuando yo en ninguna parte he mencionado eso. Solo hable, como tu mismo lo dijiste "en general".

Hasta cuando hable del Northbridge, southbridge etc, tu pensaste que yo estaba hablando de que el Hypertransport se conecta a todos, cuando si te fijas, son ejemplos de circuitos integrados a los que me refiero, no a lo que se conecta el Hypertransport, pero no viste eso verdad que no? Si vuelves a leer el parrafo, no habla de conexiones directamente, pero mejor comunicacion entre si.

Nuevamente: Sobre analizando - Creo que era obvio hace mucho que ambos sabemos lo que es Hypertransport, y si te fijas, mis respuestas son explicandote lo que yo trataba de decir, cuando las tuyas son mas tratando de contradecir o buscar un punto debil en lo que digo. :roll:
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

Te repito lethe, sólo añado información que creo pertinente, para darle algo más de 'level' al tema y no dejar 'huecos' (no es que busque tus debilidades xD) ¿No te aburres un poco con los mismos problemas de siempre? yo como técnico 'pirata', si. :( . No es para que te sientas aludido.

Con respecto a lo que dijiste del 'northbridge, southbridge, etc.' Estás en lo correcto cuando dices que si se puede hacer hypertransport!!! sólo que AMD no lo utiliza... se limita al bus ese que mencioné. En cambio, si revisas el chipset ULi M1695, este tiene conexion entre northbridge y southbridge por Hypertransport. Asi que lo que has dicho siempre fue correcto. :P
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Con respecto a lo que dijiste del 'northbridge, southbridge, etc.' Estás en lo correcto cuando dices que si se puede hacer hypertransport!!!
Si pero que como quiera, nunca dije eso, estas malinterpretando lo que escribi. Solo use Northbridge, Southbridge, etc. como ejemplos de Circuitos Integrados, eso es lo que te trato de decir. Y yo lo se que existen diferentes conexiones entre los puentes y el Hypertransport, pero estas dependen mucho de la Arquitectura y el tipo de computadora. Eso lo mencionan en casi todas las paginas donde hablan del Hypertransport.

Yo no me incomodo con estos debates porque es normal en foros, no estamos hablando en persona y leer expresiones en texto a veces es confuso. Entiendo lo que tratas de decir sobre dejando huecos, pero para eso esta Google. Ni tu ni yo podemos explicar esto de Hypertransport tan detallado como los articulos de AMD o HyperTransport Consortium. Solo mencionar la tecnologia en el Foro debe ser suficiente para enseñarles a otros que existe, inspirarlos a leer sobre ella, buscar mas informacion e interpretar la tecnologia de su propia manera.

Tu crees que podemos reducir la explicacion de esa tecnologia en unos parrafos? No creo, por eso existen libros como este: http://www.mindshare.com/store/page.asp?p=0BA211E3

Es namas que leer cuidadosamente lo que el otro trata de decir para evitar estos debates.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

LeThe escribió:
Si pero que como quiera, nunca dije eso, estas malinterpretando lo que escribi. Solo use Northbridge, Southbridge, etc. como ejemplos de Circuitos Integrados, eso es lo que te trato de decir. Y yo lo se que existen diferentes conexiones entre los puentes y el Hypertransport, pero estas dependen mucho de la Arquitectura y el tipo de computadora. Eso lo mencionan en casi todas las paginas donde hablan del Hypertransport.
Te repito que llevas la razón. Yo hablé sobre el Hypertransport en AMD y me limité a ello.

Bueno lethe, entonces culpemos a obideo ya que fue él quien pidió explicación sobre esas tecnologías. Merece una sanción! :lol:

Si bien no podemos dar información técnica muy detallada -estoy seguro que no entendería todo ese libro que señalas-, debatir sobre estos temas nos lleva a refrescar datos y entender un poco más sobre estas tecnologías; y mejor si alguien que nos lee se entretiene un poco y se anima a investigar más para luego dar su opinión.
Avatar de Usuario
LeThe
Site Admin
Mensajes: 7046
Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
Ubicación: Florida, Estados Unidos
Contactar:

Mensaje por LeThe »

Si, podemos dar informacion detallada, no tengo problemas con eso. Pero cuando se trata de un tema tan amplio o algo que esta causando debates, es mejor saber y aprender cuando parar de responder a los mensajes y darle a la oportunidad a cualquier persona buscar mas informacion. No quiero que el foro se convierta en un lugar desagradable.

Es algo que cada miembro debe entender como juzgar. Por ejemplo, esta pregunta sobre cual es mejor entre los dos procesadores, eso esta bien contestar detalladamente ya que es informacion critica para poder elegir el mejor procesador. Pero la descripcion/informacion de una tecnologia, o el estudio particular de algo, yo simplemente prefiero dar un buen enlace, para darle chance a la persona leer muchos detalles y que aprenda del tema todo lo que quiera aprender.

Un bien ejemplo de esto es este Tema: http://www.letheonline.net/foro/viewtopic.php?t=632

Yo mismo puedo digitar parrafos de lo que es y como usarlo, pero dar ese enlace (en este tema) le da mas informacion ya que es bastante amplio.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
obideo
Mensajes: 741
Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.

Re: ¿Cuál es mejor?

Mensaje por obideo »

Volviendo al tema:
Pablo escribió:Cuál es mejor un Pentium 4 D Cedar Mill de 3.00GHz con 2 MB de cahe o un Pentium dual-core E2200 ambos con un bus de 800MHz y 1 MB de cache.

:P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P
Pablo
Mensajes: 173
Registrado: Mar May 20, 2008 8:19 pm
Ubicación: Republica Dominicana

Mensaje por Pablo »

entonces.... cual es la diferencia entre un pentium 4 con HT y un P4 D?
ryohnosuke
Mensajes: 266
Registrado: Sab May 03, 2008 12:05 pm

Mensaje por ryohnosuke »

El HT tiene un solo procesador real, pero puede emular un segundo, que será un procesador virtual si esta opción está activada en el BIOS.. El PentiumD tiene 2 procesadores reales
Pablo
Mensajes: 173
Registrado: Mar May 20, 2008 8:19 pm
Ubicación: Republica Dominicana

Mensaje por Pablo »

pero lethe dijo:
LeThe escribió:El E2200 es Dual Core, osea tiene 2 nucleos. El 631 solo tiene uno. Se le saca mas provecho a un procesador de Dual Core, especialmente en nuevos sistemas operativos como Vista.
podrian explicarse?
obideo
Mensajes: 741
Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.

Mensaje por obideo »

Responder

Volver a “Recibe ayuda con tus Dispositivos o Hardware”